Estudiaban Medicina en la Universidad de Buenos Aires y terminaron siendo los responsables de la primera transmisión de radio del país y, dicen algunos, del mundo. Fue el 27 de agosto de 1920. Ya desde 1917 a Enrique Telémaco Susini, Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza los llamaban los locos de la azotea por las antenas que tenían en las terrazas de sus casas desde que se convirtieron en radioaficionados fanáticos y en pioneros de la radiodifusión argentina.
Ellos fundaron la radio en el país. A la
http://esbuenocomunicarnos.blogspot.com/2009/09/la-radio.html
Un GRAN homenaje a quienes fueran los pioneros de la transmisión radial; pensar que de la gran mayoría que hoy viven escuchando radio muy pocos recuerdan -ni saben- la historia. ¡Bien por difundirla, Myrian! Besos!!
ResponderEliminarLa historia de la radiofonía argentina es apasionante, tantos visionarios y soñadores junto a grandes talentos pasaron dejando huellas imborrables.
ResponderEliminarQué bueno te haya gustado.
Un besito!!