Páginas
miércoles, 30 de septiembre de 2009
SUEÑOS y CREACIÓN - Horacio Pagani
Nació en Casilda (Sta.Fe), hace 50 años, hjo de una familia trabajadora, desde muy chico entendió que el
Autodidacta y obsesivo, casi sin darse cuenta, se fue convirtiendo
Como las carreras también lo atraían, en 1978 incursionó en
Así después de mucho trabajo y dedicación a fines de 1998, Horacio creó Pagani Automobili Modena S.p.A., y
1999, en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra,
Desde hace casi 25 años vive en Módena, la
CURIOSIDADES
Los cubiertos, así como los platos y vasos de uso individual se generalizaron recién a fines del Siglo XVIII.
El sacacorchos se empezó a utilizar en el siglo XVII cuando se comienzan a sellar las botellas con tapones herméticos. | |
Relatan que el inventor de las "papas chips" fue George Crumble, quien era un chef en un restaurante de Saratoga, en los Estados Unidos de América, a quien le criticó un comensal, que cortaba muy gruesas las papas fritas a la española. En chef probó en su cocina, de cortar con un cuchillo bien afilado, papas en rodajas bien finas, casi transparentes, las que al volcar en el aceite caliente, inmediatamente se frieron crocantes, sequitas, y muchas de ellas aglobadas. En la actualidad estas papas se cortan con un instrumento llamado "mandolina". | |
El Sandwich surgió como un invento del cuarto Conde de Sandwich, John Montagu, en 1762. El Conde -jugador empedernido- no dejó la mesa de juego para comer e hizo preparar a su cocinero una feta de carne entre dos rodajas de pan untado con mantequilla. A partir de 1940, y en 1948 como cadena, surge la venta de hamburguesas de los hermanos McDonald. |
EL TANGO - Patrimonio de la Humanidad
Por decisión de un comité intergubernamental,
La candidatura fue impulsada conjuntamente por Argentina y Uruguay en representación de las ciudades de Buenos Aires y de Montevideo, porque ambas comparten el nacimiento, la tradición y la pasión por el tango.
Mediante esta decisión, ambos países se comprometen a poner en marcha planes de salvaguardia específicos para los cuales podrán beneficiarse de asistencia financiera procedente de un Fondo creado a tal efecto.La decisión de
"Queremos que esto sirva de plataforma de entendimiento cultural entre ambos países", dijo el responsable porteño, antes de explicar que por esa razón al presentar la candidatura "citamos a (Jorge Luis Borges) con su "Milonga de los Orientales" que dice: "Milonga para que el tiempo vaya borrando fronteras, por algo tienen los mismos colores las dos banderas".
ARTE- Mayumana
Mayumana, es un grupo de danza y percusión nacido en Israel en 1997 (aunque la idea surgió en 1996) en Tel Aviv, Israel- El grupo nació en Israel pero sus componentes son de varias nacionalidades.
Sus espectáculos son de teatro, danza y percusión unidos. Las coreografías que realizan son de gran vitalidad. La percusión la suelen realizar sobre objetos pintorescos como contenedores de basura y otros objetos reciclados.
El grupo tiene una trayectoria de 12 años de actividad, con más de 5000 exhibiciones y 4 millones de espectadores en más de 30 países alrededor del mundo. Desde el año 1995 el grupo (que comenzó con 9 miembros y en la actualidad cuenta con más de 400 artistas de todos los puntos del planeta) ha estado constantemente de gira.
martes, 29 de septiembre de 2009
MUJERES DEL MUNDO
NATURALEZA - Medusa
Las medusas (o aguavivas) son organismos marinos de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca en su extremo inferior, a veces prolongado por largos tentáculos cargados con células urticantes . Se caracterizan por su movilidad, y variabilidad. Aparecieron hace unos 500 millones de años.
Para desplazarse por el agua se impulsa por contracciones rítmicas de todo su cuerpo; toma agua, que ingresa en su cavidad gastrovascular y la expulsa, usándola como "propulsor".
Las medusas viven en aguas abiertas. Nadan muy lentamente y en primavera y verano son arrastradas hacia las costas por las corrientes.
Si se tocan, aunque estén muertas, inyectan una sustancia en la piel que produce escozor. El contacto con los tentáculos o con las porciones de éstos, tanto en el agua como en la arena, pueden también causar lesiones.
ALERGIAS
Causas comunes de alergias
Moho (hongo) El moho es común en los lugares donde el agua tiende a acumularse; tal como en las cortinas de baño, en los marcos de las ventanas y en los sótanos húmedos. Esta alergia usualmente empeora cuando el clima es húmedo y lluvioso.
Caspa animal. Las proteínas que se encuentran en la piel, saliva y orina de los animales peludos tales como gatos y perros son alergenos.
Polvo. Muchos alergenos incluso los ácaros del polvo están presentes en el polvo. Los ácaros del polvo son pequeñas criaturas que se encuentran en las camas, colchones, alfombras y tapicería de los muebles. Estas criaturas se alimentan de las células muertas y de otras cosas que se encuentran en el polvo de las casas.
Síntomas comunes de la alergia:
* Ojos llorosos
* Comezón en la nariz, ojos y en el paladar duro
* Estornudos
* Congestión nasal.
* Presión en la nariz y en los cachetes
* Los oídos están tapados y a veces se destapan
* Ojeras
* Urticaria
Qué cosas empeoran los síntomas?
* Partículas aéreas
* Polución del aire
* Termperaturas frías
* Humedad
* Vapores irritantes
* Humo de tabaco
* Viento
* Humo de madera o carbón
No debe medicarse, siempre lo primero que debe hacer es la pronta consulta al medico
lunes, 28 de septiembre de 2009
INVENTOS - El Teléfono
Este invento se debe, a una tierna historia de amor. El británico Alexander Graham Bell (1847-1922) fue su protagonista.
Bell fue un niño muy especial, a los 12 años de edad había acumulado y asimilado tal cantidad de conocimientos sobre química, física y matemáticas, que llegó a preocupar a sus padres. También, desde joven, viajó por el mundo y trabó amistad con Mabel Hubbart y se enamoró de ella, aunque era totalmente sorda, secuela de una escarlatina juvenil, infección que la privó de percibir ningún sonido. Bell inventó un sistema para comunicarse con ella, por señas.
Estudió a fondo la acústica y la fisiología del oído, lo que unido a sus conocimientos de electricidad, le hicieron concebir la idea de fabricar una membrana para que Mabel pudiera oír. La membrana fracasó para el propósito que él se había propuesto; sin embargo, le permitió comprobar que podía hacer correr las vibraciones del sonido de su voz a través de un hilo eléctrico para que otra membrana vibrara, reproduciendo ése sonido,así crea el teléfono. El 7 de marzo de 1876, registró su invento.
Bell, se consideraba el hombre más rico de la tierra porque tenía dos hijas, nueve nietos y diecinueve biznietos. Alexander Graham Bell, murió el 2 de agosto de 1922.
domingo, 27 de septiembre de 2009
MUSICA - Leandro (LELE) Lovato
Nacido 28 de mayo de 1986 en Rosario,talentoso y genial volinista, cantautor, dueño de una personalidad desbordante de carisma y simpatía.
Nieto de santiagueños e integrante de una familia de artistas; su bisabuelo era poeta, autor y compositor; su padre bailarín y sus tíos abuelos (Nélida y Eber Lovato) también eran músicos.
Desde los 9 años fue invitado a tocar con la Chacarerata Sanatiagueña y así comenzó su tránsito por los escenarios.
Desde 1997 a 2001 fue músico de Tamara Castro, también actuó junto Sixto Palavecino y El Chaqueño Palavecino. En el año 2004 fue "Revelación" del Festival de la Chaya, en el 2005 ,en Cosquín fue premiado por la prensa como "Artista Destacado",teniendo en su haber muchos premios más.
Marcelo Bonifacio
FORMACION ACADEMICA
· Arquitecto (Universidad Nacional de Córdoba) - 1985
· Autodidacta - Contactos permanentes con Carlos Alonso.
· Asistió a Simpiosos en el Taller de Luis felipe Noe. (Curso de reflexión y capacitación).
· Viaje a México - Investigaciones sobre arte y arquitectura Maya.
· Viajes a Brasil - Investigaciones sobre arquitectura Barroca Colonial en Estado de Bahía.
Exposiciones idividuales y colectivas en Argentina, en el exterior y una considerable cantidad de premios.
DECÁLOGO DE ABRAHAM LINCOLN
1. - Usted no puede crear prosperidad desalentando la Iniciativa Propia.
2. - Usted no puede fortalecer al débil, debilitando al fuerte.
3. - Usted no puede ayudar a los pequeños, aplastando a los grandes.
4. - Usted no puede ayudar al pobre, destruyendo al rico.
5. - Usted no puede elevar al asalariado, presionando a quien paga el salario.
6. - Usted no puede resolver sus problemas mientras gaste más de lo que gana.
7. - Usted no puede promover la fraternidad de la humanidad, admitiendo e incitando el odio de clases.
8. - Usted no puede garantizar una adecuada seguridad con dinero prestado.
9. - Usted no puede formar el carácter y el valor del hombre quitándole su independencia (libertad) e iniciativa.
10. - Usted no puede ayudar a los hombres permanentemente, realizando por ellos lo que ellos pueden y deben hacer por sí mismos.
HISTORIAS DE MI CIUDAD . Centro de Salud Privado
Las fotografías que acompañan ésta nota fueron extraídas de una revista que se editó conmemorando el primer aniversario de Sanatorio (Año 1945)
sábado, 26 de septiembre de 2009
PIEDRITAS EN LA VENTANA
De vez en cuando la alegría
tira piedritas contra mi ventana
quiere avisarme que está ahí esperando
pero hoy me siento calmo
casi diría ecuánime
voy a guardar la angustia en su escondite
y luego a tenderme cara al techo
que es una posición gallarda y cómoda
para filtrar noticias y creerlas
quién sabe dónde quedan mis próximas huellas
ni cuándo mi historia va a ser computada
quién sabe qué consejos voy a inventar aún
y qué atajo hallaré para no seguirlos
está bien no jugaré al desahucio
no tatuaré el recuerdo con olvidos
mucho queda por decir y callar
y también quedan uvas para llenar la boca
está bien me doy por persuadido
que la alegría no tire más piedritas
abriré la ventana
abriré la ventana.
Mario Benedetti
¿Cómo nació la Pizza?
En Grecia también existen datos al respecto: a la pizza le denominaban "maza", que contó con gran diversidad de ingredientes. Cuando posteriormente al Imperio Romano se anexó Grecia, la tradición perduró. Poco a poco se establecería su lugar de origen, Nápoles.
El queso mozzarella, ingrediente fundamental de toda pizza, fue introducido en la Edad Media, gracias a los longobardos, pueblo indoeuropeo que tenía como alimento fundamental la leche de búfalo, que les permitió producir el queso. De esta forma, la pizza se fue masificando en la Alta Edad Media. Ésta se servía tanto en la mesa de los reyes como en las familias más humildes.
El descubrimiento de América permitió agregar otro elemento fundamental a la pizza: el tomate, que hasta ese momento era desconocido para los europeos. Entre los años 1700 y 1800, la pizza se consolidó como el plato típico de la localidad italiana de Nápoles, por lo que surgieron las primeras pizzerías. Se caracterizaban por tener un gran horno a leña generalmente de mármol y contaban con una estantería donde se exhibían los ingredientes que la gente podía escoger para acompañar sus pizzas. Con el desarrollo de la modernidad, las técnicas para preparar las pizzas poco a poco se fueron mecanizando, además, se pudieron introducir nuevos ingredientes, los cuales permitieron ampliar la gama de sabores.
viernes, 25 de septiembre de 2009
APRENDÍ Y DECIDÍ
Decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas.
Decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución.
Decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis.
Decidí ver cada noche como un misterio a resolver.
Decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos.
Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar.
Descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui, me dejó de importar quién ganara o perdiera.
Ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien "Amigo".
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, "el amor es una filosofía de vida".
Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente.
Aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.
Aquel día decidí cambiar tantas cosas.
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad, desde aquel día ya no duermo para descansar.
Ahora simplemente duermo para soñar.
Walt Disney