Páginas

lunes, 14 de septiembre de 2009

ATAQUE DE PÁNICO

En los últimos años se produjo un crecimiento de consultas de pacientes que padecen fobias, ataques de pánico, trastorno obsesivo compulsivo y estrés.
¿Cuales son los síntomas de un Ataque de Pánico?

Los síntomas se presentan intempestivamente sin causa alguna aparente, se inician bruscamente y alcanzan su máxima expresión en los primeros 10 minutos.
Los síntomas pueden incluir: • Palpitaciones rápidas o violentas con elevación de la frecuencia cardíaca • Dolores en el pecho • Vértigo, mareo, náusea • Inestabilidad, mareo o desmayo • Dificultad para respirar • Sofoco, transpiracion o escalofrío • Sensación de ahogo o falta de aliento • Sensación de atragantarse • Opresión o malestar en el tórax • Náuseas o molestias abdominales • Cosquilleo o entumecimiento en las manos • Sensación de estar soñando o deformación de percepción • Terror - sentir que algo horrible va a pasar y que no puede uno evitarlo • Miedo de perder el control y hacer algo que le cause a uno vergüenza • Miedo de morir
Por lo general, un ataque de pánico dura varios minutos y se considera una de las situaciones más penosas que pueda experimentar una persona. Casi todos los que sufren un ataque sufrirán otros más. Cuando una persona sufre continuos ataques o siente una fuerte ansiedad por miedo a tener otro ataque, se dice que sufre trastorno causado por pánico.

Gracias a la investigación que se ha llevado a cabo en este campo frente al Trastono de Angustia -Trasto
rno de panico o Ataque de Panico-, existen varios tratamientos disponibles incluyendo diferentes medicamentos eficaces y distintas clases de psicoterapia. Frecuentemente, una combinación de psicoterapia y medicamentos da buen resultado en más o menos corto tiempo.

He leído un libro que es de autoayuda y lo recomiendo: FOBIAS,ANSIEDAD,MIEDOS
de Cristina Goytia

No hay comentarios:

Publicar un comentario