Páginas

viernes, 23 de octubre de 2009

ORIGEN DEL SISTEMA BRAILLE


El Braille es un lenguaje inventado por quien le dio su nombre al conjunto de signos que facilitó la tarea de lecto-escritura a los no videntes. Luis Braille (1809-1852) nació en Coupvray, Francia, el 4 de enero de 1809. Debido a que había quedado ciego a los tres años, estudió en el Instituto Nacional de jóvenes ciegos de París. Era un estudiante que poseía dotes para la ciencia y la música e interpretaba órgano y violonchelo. Posteriormente, empezó a ejercer como profesor en dicho Instituto; y comenzó a trabajar en un sistema propio de lectura y escritura para ciegos, modificando el lenguaje de puntos de Barbier que servía para enviar mensajes cifrados del ejército. A los 15 años, el joven Louis Braille inventaba un sistema de puntos que iba a perdurar y facilitar la comunicación escrita. Así nació el lenguaje Braille para ciegos, que utiliza puntos y guiones en relieve sobre cartón, y ha seguido usándose con algunas modificaciones de acuerdo a las adaptaciones a cada lengua, hasta la actualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario