El 18 de julio de 1994 la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires recibió el segundo mayor ataque terrorista que haya sucedido en la Argentina, y el mayor ataque antisemita desde la Segunda Guerra Mundial. La comunidad judeoargentina es la más numerosa de Latinoamérica y la quinta mayor del mundo.
A las 9:53 del 18 de julio de 1994 se produce una explosión en el edificio de la AMIA, que las investigaciones aún no han podido determinar fehacientemente si se debió a un coche bomba o al material explosivo escondido en un volquete de escombros, depositado frente a la entrada de la mutual judía minutos antes de la tragedia. En pocos segundos la Asociación Mutual Israelita Argentina y varios edificios aledaños quedaron reducidos a escombros. En el atentado murieron 85 personas y otras 300 resultaron heridas. 67 de las victimas se encontraban dentro de la AMIA y otras 18 en la vereda o en edificios aledaños. Fue el peor ataque terrorista en Argentina. Mas de 1000 viviendas y comercios cercanos quedaron destruidos, la perdida de gas en la zona fue de gran magnitud, la onda expansiva arraso con toda la cuadra de Pasteur al 600-700, lanzando autos, arboles, carteles y personas por los aires; los vidrios de las ventanas de las viviendas y negocios estallaron hasta a 6 cuadras a la redonda.
* Conexión iraní- Argentina, Israel y Estados Unidos sospechan que el ataque fue cometido por el movimiento islámico libanés Hezbolá y el apoyo estratégico y económico del gobierno de Irán.
* Conexión siria- Otras pruebas indican que fue un atentado contra el presidente Carlos Menem al cancelar el proyecto de venta de reactores nucleares a Siria y del proyecto Condor, que fue vendido a Egipto. Hay indicios que apuntan a Siria como país planificador del atentado a la AMIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario