![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk9pZoLZ5tOQ3tg_3UUPl2TyGdTgXqaMWqsVGyHDuhra4IqhA-B-QunBDMsV0PT78Rmd_D-LN1vjoz3N72lWulSKzqhR_YOy-n6bn0hSV3avt_AfOwIWtXkjsdBHcTBodM7x0KUt_7UFSZ/s200/marc-chagall.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha0wWlFS1t24qZIYrZKFFTe5DVZsNzqX-p9XwcCsYRJ9S3MvRWmZUpv38YKIHDzG76_HIAZYxzr6h1OrzjnLLBnJmlR2NvkX6i3dH6UzBqr8IPQvvLEr4QQnxDjTY5GEFgiAhFpeSfX_SE/s200/229.jpg)
Fue uno de los más importantes artistas del surrealismo y en su trabajo se encuentran resonancias de fantasías y sueños.
Marc Chagall se inspiró en las costumbres de la vida en Bielorrusia e interpretó muchos temas bíblicos, reflejando así su herencia judía. En los años 1960 y 1970 se involucró en grandes proyectos destinados en espacios públicos o en importantes edificios civiles y religiosos.
La obra de Chagall está conectada con diferentes corrientes del arte moderno. Formó parte de las vanguardias parisinas que precedieron la Primera Guerra Mundial. Sin em
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9zoJQF0rMpXAcIr-oyJ_Bk7fS75fGyII2EPeQoIv7m_nA2C1h8i_3jo7m-4QWZ_22Tt0InI_RyCgFVRMzDgxHWG7T_Deo8pL2mEf8eBoqbrhfH-OTu1sGc6KfNzBD_ANX99gpBIjovfsG/s200/BirthdayMArcChagall.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk6QryLOgtZ8dSWarFINu_efIzKe_Qmtm8P9otI-LMsHzHRCAe2O6EHAVEOdwwhyvE3KX7oh_Y02E171W7egjm6mtpeM9K4-zWLUGXd6aOtXUxRPzp7hQDu_cKz_dFFPQyCvpOHFF82vc9/s200/Chagall_CRUCIFIXION.jpg)
En sus obras abundan las referencias a su niñez. Sus obras comunican la felicidad y el optimismo a aquellos que las observan mediante intensos y vívidos colores. Chagall gustaba de colocarse a sí mismo, a veces junto con su mujer, como observador del mundo, un mundo de colores visto a través de un vitral. Muchos consideran que La crucifixión blanca (y sus ricos e intrigantes detalles) es una denuncia del régimen de Stalin, del holocausto nazi y de toda la opresión contra los judíos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario