![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsW_sKaf7jgZ1YQOIiMEFYgdQ5b0R1_1_iayXHlGHBAF8TwbQth2N3Fi-GKSNMQXrXz9TEkQyuTlOs9Jgz5uTauAEjvGxOus0VDIFxBd9QxgpvfSb0auPG4gqaGOMqXOgRafNmQLASenrB/s200/quebrada_humahuaca_c.jpg)
La Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad el 2 de julio de 2003 por la Unesco, por ser una combinacion de maravillosos paisajes, los numer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz7bszpw6dnDBoGd_KYVQ_kFbBYTfS6q5zJ4r3vyBMh2m0bZGcosjgDKHXFxMDE3iM1YO9Bo_FzxQh_9wd2SZ4DRi_weyW-zKAsHvbUIRSUk3UZUMIaSjB2cSwfnGDSqSihJxux7_MtKQ4/s200/Humahuaca2.jpg)
osos caseríos, pueblos y ciudades que conservan muchos vestigios precolombinos y coloniales, como así también su milenaria cultura omaguaca. También hay sitios como el paraje de "Inca Cueva" (nombre relativamente moderno) donde se hallaron señales (petroglifos,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN6dIw2NdIP8qTKs9Vh4LU1vTUNNuCRZT9G7n1aI7RcbMa60Vm7sM7m5Kw1xGnWUNjgqe2NNUrunlniokwBXq7fFg450tQPgi4AkV9nTaFfYXuwNJpsbcJFyqBRXVOLaY1astD-es5ORgb/s200/800px-Pucar%C3%A1_de_Tilcara_01.JPG)
piedras talladas, etc.) cuya antigüedad se estima en 10 milenios.
En la Quebrada de Humahuaca, todavía existen los descendientes de los antiguos pobladores, autodenominados pueblos originarios, y habitan coexistiendo con la naturaleza, la Pacha Mama (Madre Tierra) el dios del trueno el rayo y t
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEyDPE2KPZqfpyrGubYY57llyx9IJ5Qx8K95xBfp7-P5NYg19ucmAmxm9XIbSMBUgqJHcLuOKWrJtBmWJnceTd-ESuJ6O2Db08UfPzIeQf4NIGZ9on_BkQ4kEWAWzF-WRTdcsLLryDrKDf/s200/QUEBRADA+HUMAHUACA+2.jpg)
odos los seres vivos a los cuales respetan. Gracias a que mantuvieron su cultura los Incas no le instituyeron la suya del dios del Sol
Fue escenario de muchos combates librados durante la guerra de la Independencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5CIp6CCXq7yyzs58UkE4hOxnQBZfKAQS0GaGTdXB3pBp9CbNse-mxkInh4pDQYfH7Oro2wqKCNoMKo3fZ9mgv1TnBdM96PalBdwVIIysI-bqGnVQkaAG_b_CSrrPwbyFjrqwH5fH5iYa0/s200/QUEBFRADA+HUMAHUACA+1.jpg)
y durante la guerra contra la confederación Peruano-Boliviana.
Entre sus atractivos está el monolito que indica el cruce del Trópico de Capricornio y el Pucará de Tilcara, fortificación construida por los primitivos pobladores eregida en la cima de las montañas.
Belleza incomparable, digno de admirar y ser visitado. Norte argentino, cuánta hermosura e historia guardan sus rincones.
ResponderEliminar