Páginas

miércoles, 23 de febrero de 2011

QUE VIVAN LAS MUJERES!! Campaña Publicitaria de Miguel Bosé

Texto de un Spot publicitario realizado por Miguel Bosé para Falabella.
El video está extraído de Youtube.



Que vivan las mujeres que no escuchan canciones románticas, y las que lloran con ellas también.
Que vivan las mujeres que sueñan con dormir... y duermen
Que vivan las mujeres que apagan sesenta velas por que cumplieron sesenta años
Que vivan las mujeres que dejaron de ordenar las cosas que los demás desordenaron
Que vivan las mujeres que tienen hijos... y las que los perdieron también... QUE VIVAN!!!
Que vivan las mujeres que saben que un palmito jamás superará un pedazo de chocolate
Que vivan las mujeres que se atreven a vivir... las que se atreven a vivir... A VIVIR!
Que vivan las mujeres que dejaron de preocuparse por lo que piensa el resto, y que sin embargo sigue preocupándose de los demás

QUE VIVAN LAS MUJERES!!!... QUE VIVAN LAS MUJERES!!!...

3 comentarios:

  1. Laberinto



    El amor se apaga,
    se marchita como una flor
    que conoció el sol brillante
    y a la que las penumbras
    la obligaron a cerrar sus pétalos azules.
    Aquel sentimiento se destruye
    como la casa que una vez fue bella
    y hoy se la lleva la humedad del otoño.
    ¿Cómo puede la hermosura desvanecerse en el aire
    al igual que la hierba
    tras el viento huracanado
    de una tormenta de primavera?
    Yo hubiese deseado que la eternidad
    envolviera mi corazón y amarte así por siempre,
    pero temo que tus pasos sigan alejando
    aquella imagen que amé en los primeros días,
    quizá perpetuamente el dolor de tu adiós
    desquebraje mi alma ya en pedazos.
    ¿o será que tendré el valor de caminar tras un destino
    lejos de tus ojos que aún amo, y odio sin desearlo?
    El horror parió lágrimas en mis ojos
    mas de una vez en soledad,
    y me niego a perderte, a dejar atrás lo que soñé junto a vos,
    pero el príncipe que tenía a mi lado
    más de una vez se metamorfoseo en sapo y me asustó,
    entonces todo lo que había amado fue oscuro y precoz,
    lejano y trémulo,
    olvidado y mudo para morir.

    ResponderEliminar
  2. Hola Nélida, gracias por pasar por la página y dejar tu escrito tan bello y sentido, dejan do entrever esa veta de dolor.
    Lo voy a poner en la página como una entrada de poesías, si escribís, te invito a que me mandes tus poemas y con gusto los editaré.
    Cariños.

    ResponderEliminar
  3. Luto del alma


    No sé porque la tristeza
    hace nido en mi cabeza
    y se refugia en mi corazón.
    Los árboles se hacen amarillos
    y el sol se esconde como lo hace un roedor escurridizo.
    Siempre imaginé que la dicha
    era un estado permanente,
    pero comprobé que son momentos
    para disfrutar plenamente.
    ¿Cómo se oculta una herida del corazón?,
    ¿Cómo se logra sonreír en medio del dolor?
    Que pasa si veo la muerte sentada a mi lado,
    si el puñal de tu traición no me deja en paz
    y cada vez que intento sacarlo se desangra aún más.
    Quien diría que llorar no alcanzaría para quitar el coraje.
    En la vereda de en frente una persona ríe,
    y yo de este lado en cambio
    me sumerjo en el luto de vivir inerte,
    de soñar despierta creyendo tenerte.

    ResponderEliminar