lunes, 31 de mayo de 2010
RUBÉN JUÁREZ
En 1969 (a los 22 años), por intermedio de Lucio Demare, Rubén Juárez llegó a la boite Caño 14, donde su debut fue categórico y consagratorio.
Cuando el bandoneonista Aníbal Troilo fue a escucharlo por primera vez, Rubén Juárez le pidió a Pichuco que fuera su padrino artístico.
El 2 dejunio de 1969 grabó su primer tema en la disográfica Odeón, Para vos, canilla, que fue un éxito inmediato. Un año después fue convocado por Nicolás Mancera para cantar en su ciclo televisivo Sábados Circulares de Mancera, que lo hizo famoso.
Desde entonces ha actuado en los lugares más importantes de Argentina y del extranjero y ha grabado con figuras de la talla de Armando Pontier, Charly García, Pedro Aznar, Leopoldo Federico, Raúl Garello, Litto Nebbia, el guitarrista Roberto Grela y José Colángelo.Entre los músicos que actúan con Rubén en la actualidad se encuentran el maestro Raúl Luzzi que ya lo había hecho en la década del 70, Cristian Zárate, Pablo Agri, Daniel Naka y Horacio Romo.
Falleció producto de una larga dolencia, el 31 de mayo de 2010, en la ciudad de Buenos Aires.
MI BANDONEÒN Y YO
CERTAMEN LITERARIO NACIONAL BICENTENARIO
Es Bachiller en Ciencias de la Comunicación Social e inició estudios de Derecho en la Universidad de Buenos Aires, sin concluir la carrera.
En Mercedes (Bs.As.), la leonense Laura Adriana Ororbia, obtuvo el 2º premio en poesía.
En el marco de la Noche de Gala realizada en el Centro Cultural Teatro Municipal, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios del Certamen Literario Nacional por el Bicentenario.
GACETILLA DE PRENSA
MUNICIPALIDAD DE MERCEDES
DIRECCION DE CULTURA Y EDUCACION
RESULTADOS DEL CERTAMEN LITERARIO NACIONAL POR EL BICENTENARIO EN CUENTO, POESIA Y ENSAYO
HISTORICO
Jurado de narrativa y poesía:
Lic. MARIA LUISA GUTIERREZ
Prof. MARIA OFELIA BARBAGLIA MALPELLI
Prof. MARIA CAROLINA PISSONI
Poesía:
1° Premio: "CANCION DE LANZAS" Autor: José Luis Frasinetti (Gral. Belgrano, Bs.As.) Bandeja, diploma y 20 libros de la antología
2° Premio: "JUANA AZURDUY" Autor: Laura Adriana Ororbia (Leones, Córdoba)
Bandeja, diploma y 15 libros de la antología
3º Premio: “MUJERES Y PATRIA” Autor: Laura Virginia Fernández (Florida, Bs.As.)
Bandeja, diploma y 10 libros de la antología
Menciones: “AL BICENTENARIO” Autor Marta Ponzo ( Lincoln, Bs.As.)
Medalla, diploma y 5 libros de la antología.
“UN LUGAR” Autor: Damián Jerónimo Andreñuk (Villa Elisa, Bs.As)
Medalla, diploma y 5 libros de la antología.
Cuento:
1° Premio “EL DIA QUE SE SALVO LA REVOLUCION” Autor: Raúl Micucci (Mercedes, Bs. As.) Bandeja, diploma y 20 libros de la antología
2° Premio: "EL FRANCES” Autor: Eduardo Javier Mundani (La Matanza, Bs.As.)
Bandeja, diploma y 15 libros de la antología
3° Premio: "BICENTENARIO DE LA PATRIA, VIAJE DE AMOR ETERNO” Autor: Miguel Angel Pizzio (Moreno, Bs. As.) Bandeja, diploma y 10 libros de la antología
Mención: “RAFAEL, EL LIBERTO” Autor: Elva del Valle Meles (San Salvador de Jujuy, Jujuy). Medalla, diploma y 5 libros de la antología.
Ensayo histórico
Jurado:
Prof. Mario Tilli
Prof. Gustavo Genovecio
1° premio: "EL PADRE DE LA PATRIA" Autor: Gladis Mabel Biale (Mercedes, B.)
Bandeja, diploma y 20 libros de la antología
domingo, 30 de mayo de 2010
CIBER MAMÁ
No pude soportar que mis amigas se intercambiaran sus direcciones de e-mail, como antaño lo hacían con las recetas de cocina.
Así que, finalmente... ¡¡¡me compré la computadora!!! Cambié el interlock por la internet. El charlar por el chatear.
La hernia de disco por el disco duro. El tic nervioso por el doble clic. La pantymedia por la multimedia.
En lugar de engordar... me maximizo. Vivo pendiente de los e-mails: que recibo y que re-envío.
Padezco una compu-dependencia compulsiva. Pero, al menos, mejoré la relación con mis nueras y con mis hijos.
Con ellos me comunico a través de los mails, Y ya no corro el riesgo, de despertarlos con mis llamadas inoportunas.
No oigo más respuestas desganadas, apuradas o agrias.
No me entero si, al leer el mail, mi nuera dice: " qué divina es tu mamá, nos mandó un mail, ya se lo estoy contestando!!".
O dice: otra vez tu vieja hinchando los Web!! Contéstale tu porque es tu madre!!
Y si no me responden pronto, no me corto ni las venas ni preocupo como antes. No se me cae la moral …
Sólo pienso …que … se les cayó el sistema !!!...
SEAN FELICES!!! La ciber-madre
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA
MISION Y FUNCIONES
El Art. 2º de la Ley Nº 24.804 establece sus funciones y facultades, entre las que merecen destacarse las siguientes:
Asesorar al Poder Ejecutivo en la definición de la política nuclear.
Promover la formación de recursos humanos de alta especialización y el desarrollo de ciencia y tecnologías en materia nuclear, comprendida la realización de programas de desarrollo y promoción de emprendimientos de innovación tecnológica.
Propender a la transferencia de tecnologías adquiridas, desarrolladas y patentadas por el organismo, observando los compromisos de no proliferación asumidos por la República Argentina.
Ejercer la responsabilidad de la gestión de los residuos radioactivos cumpliendo las funciones que le asigne la legislación específica. Determinar la forma de retiro de servicio de centrales de generación nucleoeléctrica y de toda otra instalación radiactiva relevante. Prestar los servicios que le sean requeridos por las centrales de generación nucleoeléctrica u otra instalación nuclear.
Ejercer la propiedad estatal de los materiales radiactivos fisionables especiales contenidos en los elementos combustibles irradiados.
Ejercer la propiedad estatal de los materiales fusionables especiales que pudieren ser introducidos o desarrollados en el país.
Desarrollar, construir y operar reactores nucleares experimentales.
Desarrollar aplicaciones de radioisótopos y radiaciones en biología, medicina e industria.
Efectuar la prospección de minerales de uso nuclear, sin que ello implique excluir al sector privado en tal actividad.
Efectuar el desarrollo de materiales y procesos de fabricación de elementos combustibles para su aplicación en ciclos avanzados.
Implementar programa de investigación básica y aplicada en las ciencias base de la tecnología nuclear.
Establecer programas de cooperación con terceros países para los programas enunciados en el inciso precedente y para la investigación y el desarrollo de la tecnología de a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Promover y realizar todo otro estudio y aplicación científica de las transmutaciones y reacciones nucleares.
Actualizar en forma permanente la información tecnológica de las centrales nucleares en todas sus etapas y disponer del aprovechamiento óptimo de la misma.
Establecer relaciones directas con otras instituciones extranjeras con objetivos afines.
Celebrar convenios con los operadores de reactores nucleares de potencia, a los fines de realizar trabajos de investigación.
MIGUEL BELLIZI
El Dr. Bellizi murió en 1991.
HOY ES 31 DE MAYO
Día Mundial Sin Tabaco.
1594 - muere Tintoretto, pintor italiano.
1678 - Lady Godiva cabalga desnuda por las calles de Coventry en protesta por el aumento de los impuestos.
1819 - nace Walt Whitman, poeta estadounidense.
1852 - nace Francisco Pascasio Moreno, perito, geógrafo, antropólogo y naturalista.
1852 - se firma el acuerdo de San Nicolás de los Arroyos: fue el punto de partida para la organización del gobierno argentino.
1930 - nace el actor, productor y director cinematográfico estadounidense Clint Eastwood.
1938 - Londres: la BBC emite "Spelling Bee", el primer programa de concursos televisivos.
1950 - se crea la Comisión Nacional de Energía Atómica.
1965 - nace la modelo y actriz estadounidense Brooke Shields.
1968 - el Dr.Miguel Bellizi realiza el 1er. trasplante de corazón en la Argentina.
1999 - muere Ricardo Gamero "Mister Chasman", ventrílocuo creador del famoso muñeco "Chirolita".
VIVIR DESPEINADA
- Hacer el amor, despeina.
- Reírte a carcajadas, despeina.
- Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina.
- Quitarte la ropa, despeina.
- Besar a la persona que amas, despeina.
- Jugar, despeina.
- Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.
- Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible…
Así que como siempre cada vez que nos veamos yo voy a estar con el cabello despeinado…
Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida. Es ley de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse.
Puede ser que me sienta tentado a ser una mujer impecable, peinada y planchadita por dentro y por fuera. El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia: Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come sano, camina derechita, ponte seria…
Y quizá debería seguir las instrucciones pero ¿cuando me van a dar la orden de ser feliz? Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, me debo de sentir linda… ¡La persona más linda que puedo ser!
Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que debo ser. Por eso mi recomendación a todas las mujeres:
Entrégate, Come rico, Besa, Abraza, Haz el amor, Baila, Enamórate, Relájate, Viaja, Salta, Acuéstate tarde, Levántate temprano, Corre, Vuela, Canta, Ponte linda, Ponte cómoda, Admira el paisaje, Disfruta, y sobre todo, deja que la vida te despeine!!!!
Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar.
CINTA SCOTCH
cinta fue la primera cinta adhesiva de celofán. Richard Drew también inventó
la primera cinta adhesiva protectora en 1925.
En 1923, Richar Drew se incorporó a la compañía 3M ubicada en St. Paul, Minnesota. Por esa época, 3M sólo se dedicaba a producir papel de lija. Así, Drew trabajaba como probador del producto Wetordry de 3M,un papel de lija, en un taller de chapa y pintura de automóviles, cuando se dio cuenta que los profesionales que pintaban los coches dedicaban un tiempo y un esfuerzo importantes en trazar líneas que separaran partes a pintar de colores distintos. Esto inspiró a Drew para inventar la primera “cinta de pintor” en 1925 como solución al problema mencionado.
En lo que respecta al origen de la marca Scotch, esta denominación surgió cuando Drew
se encontraba ensayando su primera cinta adhesiva protectora para determinar que cantidad de adhesivo era necesario añadirle. El encargado del taller que estaba
probando dicha cinta se encontraba molesto por la eficiencia del producto en ese momento y le dijo a Drew que se llevara de regreso la maldita cinta y le dijese a
sus jefes irlandeses (“Scotch bosses”) que le pusieran más adhesivo. Fue así como el término Scotch pasó a denominar todos las cintas adhesivas de 3M.
La cinta Scotch como producto propiamente dicho fue inventado cinco años más tarde. Esta incorporaba un adhesivo prácticamente invisible y la cinta en sí, transparente e hidrófoba, esta compuesta de aceites, resinas y goma, con un revestimiento de celofán.
Esta cinta mejorada se convirtió un elemento ciertamente práctico para el sellado de las envueltas de celofán que se utilizaban para empaquetas productos alimentarios (pasteles, verduras, carnes, etc.). Drew envío una muestra de la cinta Scotch a una empresa de Chicago especializada en elaborar las mencionadas envueltas de celofán para productos de panadería y pastelería. La prueba tuvo éxito y saltó al mercado, aunque posteriormente, el sellado térmico de las envueltas le restó cuota de mercado. No obstante, en un período de depresión económica como eran esos
días, los norteamericanos descubrieron un sinfín de usos alternativos. Así lo aplicaban en su vida cotidiana para arreglar las hojas desgarradas de libros y similares, juguetes rotos, persianas rasgadas, billetes (de dinero) en mal estado.
Más tarde, indicar que John A. Borden, otro.
Por último, la cinta adhesiva transparente Scotch Brand Magic fue inventada en 1961, una cinta aún más transparente si cabe y que permite escribir sobre la misma sin que se emborrone la tinta con facILIDAD
Fuente: www.otri.uma.es
DIA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS
Decreto 1079/97 del del Poder Ejecutivo Nacional
Desde 1998, el 30 de Mayo celebramos el Día Nacional de la Donación de Órganos. La fecha ha sido instituida en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera mujer trasplantada hepática en un hospital público de Argentina. Este hecho es tomado para simbolizar la posibilidad de dar vida tras haber recibido un trasplante. La donación de órganos permite no sólo salvar seres humanos o mejorar su calidad de vida, sino también dar continuidad al ciclo vital. Con este fin, los pacientes trasplantados y en lista de espera organizan actividades para trasmitir el mensaje solidario, en pos de una comunidad donante.
*Fuente Incucai
HOY 30 DE MAYO
1431 - Juana de Arco es quemada en la hoguera.
1640 - muere Peter Paul Rubens, pintor flamenco.
1778 - muere Voltaire, escritor y filósofo francés.
1836 - el gobernador Juan Manuel de Rosas dispone la disolución del Banco Nacional.
1904 - en el Teatro de la Comedia se estrena la obra "Jettatore", de Gregorio de Laferrere.
1908 - nace el actor Mel Blanc, la voz de Bugs Bunny, Elmer Fudd y Porky.
1911 - se corre la primera edición de las 500 Millas de Indianápolis.
1912 - muere Wilbur Wright, pionero de la aviación.
1920 - es canonizada Juana de Arco, heroína francesa.
1925 - el ingeniero estadounidense Dick Drew patenta la cinta adhesiva, más conocida como "scotch".
1927 - en el observatorio meteorológico de las islas Orcadas empieza a funcionar la primera estación radiotelegráfica de la Antártida.
1933 - nace la vedette Nélida Roca.
1933 - se instituye como monumento nacional al Cabildo de Buenos Aires.
1956 - en el Astillero Río Santiago se bota la Fragata Libertad.
1958 - nace la cantante sueca Mary Fredericksson, de Roxette.
1960 - muere Boris Pasternak, novelista ruso y Premio Nobel 1958.
1994 - muere Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo.
sábado, 29 de mayo de 2010
MARY PICKFORD
BENJAMÍN MATIENZO
Nació el 9 de abril de 1891 en Tucumán. Cursó sus estudios en el Colegio Nacional de San Miguel de Tucumán y en 1909 ingresó al Colegio Militar de la Nación. Continuó con su carrera militar hasta alcanzar el grado de Teniente. Posteriormente ingresó en la escuela de Aviación Militar de El Palomar, Provincia de Buenos Aires, debido a su creciente interés en la naciente actividad aeronáutica.
Junto con los aviadores Pedro Zanni y Antonio Parodi, se propuso cruzar por primera vez la Cordillera de Los Andes desde Mendoza. Después de varias tentativas frustradas por el mal tiempo, el 28 de mayo de 1919, los tres aviadores partieron en su raid con sus respectivas aeronaves. Matienzo lo hizo en un Nieuport de 165 HP. El mal tiempo complicó la travesía, por lo que Zanni y Parodi decidieron regresar. Matienzo, sin embargo, continuó con su viaje, decisión que le costaría la vida. Sus restos fueron encontrados en noviembre de 1919 a 4.000 metros de altura. En su honor, el aeropuerto internacional de la capital de su provincia natal lleva el nombre de "Teniente Benjamín Matienzo".
HOY 29 DE MAYO
Día del Bicicletero.
1453 - los Turcos toman Constantinopla y ponen fin al Imperio Bizantino. Esto marca el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna.
1892 - nace Alfonsina Storni, poetiza argentina nacida en Suiza.
1903 - nace Leslie Townes (Bob) Hope, actor estadounidense.
1917 - nace John F. Kennedy, 35to. presidente de los EE.UU. (1960-1963).
1919 - mediante observaciones realizadas se confirma la teoría de la relatividad de Einstein.
1919 - muere el aviador Benjamín Matienzo, al intentar el cruce de la Cordillera de los Andes.
1931 - muere Pascual Contursi, poeta y letrista de tango.
1942 - muere John Barrymore, actor estadounidense.
1958 - muere Juan Ramón Jiménez, escritor español.
1958 - nace la actriz Annette Bening.
1968 - termina en París la revuelta estudiantil que duró un mes, conocida como el "Mayo Francés".
1969 - los gremios cordobeses reaccionan contra el gobierno de Onganía: estalla el Cordobazo.
1970 - los Montoneros secuestran al ex presidente Pedro Aramburu, a quien luego asesinarían.
1979 - muere Mary Pickford, actriz estadounidense del cine mudo.
1982 - fallece Romy Schneider, actriz de cine austríaca.
viernes, 28 de mayo de 2010
CARTA DE UNA MAMA A SUS HIJOS
¡¡¡Mentiras !!!
Las mamás no somos abnegadas amantes del sacrifico y aguerridas guerreras que todo lo pueden.
Las mamás lloramos abrazadas a la almohada cuando nadie nos ve, pedimos la peridural en el parto y puteamos en 17 idiomas cuando tenemos que poner el despertador a las 2 de la mañana para ir a buscarlos a una fiesta.
Cuando les decimos que no se peleen con ese compañerito que les dice 'enano' o 'cuatro ojos' , y les damos toda clase de explicaciones conciliatorias, en realidad querríamos tener el cogote del pequeño verdugo entre nuestras manos.
Y también pensamos que la vieja de geografía es un bicho cuando les baja la nota porque no saben cuántos metros mide el Aconcagua que, al final, a quién cuernos le importa.
Pero no lo podemos decir.
No es que nos encante pasarnos horas en la cocina tratando de que el pescado no tenga gusto a pescado y disimulando las verduras en toda clase de brebajes, en lugar de tirarla,por miedo de que no crezcan como se debe.
No es que nos preocupe realmente que se pongan o no un saquito... Es que tenemos miedo de que se enfermen.
No es que los queramos más cuando se bañan.... Es que no queremos que nadie les diga roñosos.
No lo hacemos por Uds. Lo hacemos por nosotras.
Porque ser mamá no tiene que ver con embarazos, pañales y sonrisas de aspirinetas.
Tiene que ver con querer a alguien más que a una misma. Con ser capaz de cualquier cosa con tal de que ustedes no sufran.
NADA, nunca, jamás.
Ustedes nos hacen felices.... cuando les encantan nuestras milanesas, cuando nos consideran sabias por contestar todas las preguntas de los concursos de la tele.
Cuando vienen llorando a gritos porque se rasparon la rodilla y nos dan la posibilidad de darles consuelo y curitas.
Cuando recién levantadas nos dicen, qué linda que estás, mamá.
Ustedes nos hacen mejores.
Nos dan ganas y fuerzas. Nos comeríamos un bicho crudo antes de que les toque un dedito del pie. Nos lavamos la cara y salimos del baño con una sonrisa de oreja a oreja para hacerles saber que la vida es buena, aunque nos vaya como el reverendo...
Cantamos las canciones de Chiquititas; y vemos Barney; y escuchamos a Los Jonas Brothers y compramos CD´s modernos; y repasamos 500 veces la tabla del 2; y arreglamos el carburador para llevar a los chicos a fútbol, a inglés, a dibujo, a la psicóloga, a basquet, a volley, a danzas, a la casa de la amiga, a la maestra particular, al dentista, al médico, a comprar un pantalón...
Y armamos 24 bolsitas con anillitos y pulseritas y tratamos de que la torta parezca un Pikachu, y nos buscamos otro trabajo y sacamos créditos y nos compramos libros y vamos al psiquiatra y al pediatra y a los videos y negociamos con los maestros y los acreedores y recortamos figuritas y estudiamos junto a ustedes ríos, provincias, las capitales de los países de Europa y nos ponemos lindas y nos enojamos y nos reímos y nos salimos de quicio y nos convertimos en la bruja y la princesa de todos los cuentos....
Sólo y exclusivamente para verlos felices.
VERLOS FELICES ES LO QUE NOS HACE FELICES!!!
Ojalá pudiéramos pegar el mundo con cinta scotch para que fuera un lugar mejor para ustedes.
GRACIAS POR HACERME SU MAMÁ!!!
GRACIAS POR HACERME TAN IMPORTANTE!!!
Gracias, por esas porquerías que hacen en el colegio con corchitos y pegatinas (que casi nunca entiendo para que sirven pero que guardo religiosamente).
Gracias por los abrazos, los besos, las lágrimas, los dolores, los dientes de leche, las cartitas, los dibujos en la heladera, el Amoxidal por tantas noches sin dormir, los boletines, las plantas rotas del jardín por jugar a la pelota, por mi maquillaje arruinado por ser usado para jugar a la mamá, por las fotos de la primaria .....
Son mis mejores medallas. Gracias porque LOS AMO. Y ese, es el amor que me hace grande.
LO DEMAS ES MARKETING!!!
Isabel Allende
NUNCA MÁS!! Por Marcelo Valiente
Si quieren comentar, pueden hacerlo, con educación, sin ofensas, aportando para comprender mejor parte de una historia, nuestra historia, no tan lejana.
Gracias, Myrian
Estuve escuchando con atencion el discurso de la señora presidenta en el dia de la memoria. Vi como las abuelas y madres de la plaza de Mayo asentian respetuosas el intelectual y fluido mensaje . En un momento la presidenta hizo mencion a la falta de muchas personas, entre ellas, los desaparecidos. Y yo ,que desgraciadamente me toco el servicio militar en 1978, digo que la presidenta tiene razon. Faltaban las madres de los soldados del regimiento de Azul, que fueron acribillados por el E.R.P (EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO) mientras se bañaban. Faltaban las madres de todos los inocentes bebes que murieron por las bombas que los extremistas ponian en los jardines de infantes. Faltaban las madres de mis compañeros que murieron mientras hacian guardia...esperando el sabado, para salir de franco para ver a sus novias.
Faltaba la madre de Laura Lambruschini, que por ser hija de un almirante, y sin tener nada que ver le pusieron una bomba debajo de la cama. Faltaban las madres de miles de argentinos que salieron un dia a la calle y no volvieron porque fueron victima de un atentado terrorista. No estoy de ninguno de los dos lados, no voy a aceptar ningun tipo de violencia. Pero si es el dia de la memoria, tengamos memoria para todo. Tengamos memoria, que hubo pilotos de Miragge en Malvinas que cuando se vieron sin bombas para arrojar, se tiraron con avion y todo contra una fragata inglesa.Y esos muchachos tambien eran militares. Tengamos memoria para entender que el ministro de derechos humanos de Chile , quien estaba presente en el acto, debe saber que Chile informaba a Inglaterra de las posiciones Argentinas en Malvinas. Eso hizo tambien que hoy falten tantos muchachos. Tengamos memoria que personajes siniestros que comandaron la guerrilla, hoy estan gozando de fortunas incalculables en el exterior, por haber vendido sus pseudo ideales por dinero.
Tengamos memoria que estos delincuentes realizaban en las facultades, una tarea de lavado de cabeza a estudiantes de 17 años ...para luego transformarlos en carne de cañon.
Lo que quiero decirles, y esto es sin ninguna banderia de por medio, es que desgraciadamente, me toco vivir de adentro, una de las tragedias mas evitables y dolorosas que ha vivido la patria. Y como conozco las dos campanas, les digo a los mas jovenes.....NUNCA MAS....!!! pero cuidado....de los dos lados NUNCA MAS....!!
Y para terminar, les deseo a quienes el dia de mañana tengan que criar a sus hijos en esta amada patria, que nunca tengan que vivir el caos que mi generacion vivio....
Y en especial le digo a la señora presidenta, y esto dicho desde lo mas profundo de mi entendimiento y mi memoria....este holocausto no lo empezo ningun militar...lo empezaron grupos de extrema izquierda entrenados en Cuba que utilizaron a nuestros jovenes como carne de cañon. Por eso es logico que los chicos que hoy tienen entre 18 y 30 años no conozcan las dos campanas....yo si la conozco Señora presidenta....y es verdad....faltaba mucha gente.....entre ellas, las madres de tantos soldados inocentes que esperaban el sabado para ir a ver a sus novias.
NUNCA MAS....!!! PERO NUNCA MAS DE LOS DOS LADOS.....NUNCA MAS NADA....!!
MARCELO VALIENTE
HOY 28 DE MAYO
1787 - muere Johann Georg Leopold Mozart, compositor, teórico musical y director de orquesta alemán, padre de Wolfgang Amadeus.
1810 - la Primera Junta de Gobierno dicta el Reglamento Administrativo.
1879 - Wernes Siemens presenta en Alemania la locomotora eléctrica.
1880 - llegan desde Francia los restos del gral. José de San Martín.
1902 - nace Luis César Amadori, autor y director cinematográfico.
1908 - nace el escritor británico Ian Fleming, autor de los libros sobre James Bond.
1917 - muere Juan B. Ambrosetti, arqueólogo y folklorista.
1928 - se fusionan las automotrices Chrysler Corporation y Dodge Brothers, Inc.
1934 - nacen en Ontario, Canadá, los quintillizos Dionne, los primeros en sobrevivir.
1950 - muere Rosario Vera Peñaloza, educadora y escritora.
1961 - se funda la organización no gubernamental Amnesty International, con sede en Londres.
1982 - falleció el soldado leonense José Luis Allende en Malvinas, en el combate de Ganso Verde.
1987 - el joven alemán Mathias Rust burla la defensa soviética y aterriza en la Plaza Roja de Moscú.
WALT DISNEY WORLD
El 1 de octubre de 1971, abrió sus puertas solo el parque conocido como Magic Kingdom, más tarde se fueron añadiendo al complejo los parques temáticos Epcot, Disney's Hollywood Studios y Disney Animal Kingdom.
Además de los 4 parques temáticos principales, el complejo cuenta con 2 parques acuáticos, 6 circuitos de golf, un complejo deportivo, una pista de carreras, 23 hoteles de Disney y numerosas tiendas, restaurantes y lugares de entretenimiento. El área total de la propiedad cuenta con más de 8.094 ha y es el complejo de parques témáticos más grande del mundo, a pesar de que en la última década, grandes extensiones de terreno se han vendido para conjuntos residenciales y otros proyectos, incluyendo el terreno ahora ocupado por la ciudad de Celebration, construida pero no administrada por Disney.
HOY 27 DE MAYO
1794 - nace Cornelius Vanderbilt, industrial estadounidense.
1840 - muere Niccolo Paganini, compositor italiano.
1875 - nace Jorge Newbery, precursor de la aviación argentina.
1895 - el escritor británico Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel por practicar la homosexualidad.
1911 - nace el actor estadounidense Vincent Price.
1922 - nace actor británico Christopher Lee.
1931 - Auguste Picard realiza el primer vuelo a la estratosfera en globo (se eleva a mas de 15.000 metros).
1933 - se estrena la película "Los tres chanchitos" de Walt Disney.
1949 - se casan la actriz estadounidense Rita Hayworth y el príncipe heredero de la India Alí Kan.
1969 - comienza la construcción de Walt Disney World, en Orlando, EE.UU.
VIENTOS DE CAMBIO
Bajo al Gorky Park
Escuchando vientos nuevos
Verano atardecer
Soldados al pasar
Escuchando vientos nuevos
Se achica el mundo más
Quien iba a creer
Que fuéramos Tú y Yo hermanos
El futuro ya se ve
Se puede hasta tocar
Soplando con los vientos nuevos
Llévame a la magia del momento
De la gloria
Donde los niños del mañana soñarán
Los cambios que vendrán
Recuerdos del ayer
Siento al recorrer
Antiguas calles del pasado
Por el río de Moskva
Bajo al Gorky Park
Escuchando vientos nuevos
Llévame a la magia del momento
De la gloria
Donde los niños del mañana soñarán
Los cambios que vendrán
Llévame a la magia del momento
De la gloria
Donde los sueños de los niños cambiarán
A la humanidad
El viento hará sonar
La campana de la libertad
Ya no hay tiempo que perder
Hay que girar hacia la paz
Canta con tu balalaika ya
Lo que mi guitarra quiere gritar
Llévame a la magia del momento
De la gloria
Donde los niños del mañana soñarán
Los cambios que vendrán
Llévame a la magia del momento
De la gloria
Donde los sueños de los niños cambiarán
A la humanidad
miércoles, 26 de mayo de 2010
HOY 26 DE MAYO
1907 - nace John Wayne, actor, productor y director cinematográfico.
1923 - se corre la primera edición de las 24 Horas de Le Mans.
1946 - se patenta en Estados Unidos la Bomba H.
1964 - nace Lenny Kravitz, cantautor de rock.
1987 - sale el primer número del diario Página 12.
1999 - se inaugura el nuevo edificio de la AMIA, Asociación Mutual Israelí Argentina (la sede anterior, ubicada en el mismo predio, quedó destruida luego de un atentado ocurrido en 1994).
2003 - A los 78 años, muere el diputado socialista argentino Alfredo Bravo.
martes, 25 de mayo de 2010
TALLER DE MANDALAS
Por la artista Uruguaya “AGÓ PAÉZ VILARÓ”
“El mandala es una puerta,
Cada chakra un acceso
Los mantras son las llaves
La música es el camino”
Trabajando y creando mandalas llegas a tu esencia y sanas tu niño interior,
Te invitamos hacer talleres de mandalas con Agó!!!
Sábado 12 de Junio o sábado 19 de junio:
De 9 a 12 hs: “SANANDO NUESTRO NIÑO INTERIOR”
De 17:30hs a 20:30hs : “RE- CREANDONOS”
INFORMES: Teléfono: 0341-155008284 o 4401750
Mail: carina_34@hotmail.com
( traer pinceles y ropa cómoda para pintar)
carina Beltrame
Taller de Arte:
"Círculo de escultores Rosarino"
cel: 0341 - 155008284
REAPERTURA DEL TEATRO COLÓN
Fuente: Infobae.com
LOS DÍAS DE MAYO
Los claros días de Mayo;
Por qué la bandera alegra
La vista, al aire flotando;
Por qué se viste de gala
La escuelita y el palacio;
Por qué aplaudimos contentos,
Por qué dichosos cantamos.
Mayo tiene, entre sus días,
Una fecha que los labios
Con amor siempre pronuncian,
Temblorosos de entusiasmo…
Ya sé por qué es glorioso
Ese día afortunado
En que nació vigorosa
La libertad que gozamos.
Por eso, lleno de júbilo,
Encendido de amor patrio,
Soy el primero en gritar
El Veinticinco de Mayo:
Viva la noble Argentina!
Vivan los varones santos,
Que altivos y generosos
Su libertad conquistaron!
Rafael Ruiz López
BICENTENARIO DEL PRIMER GRITO DE LIBERTAD
Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, una dependencia colonial de España. Como consecuencia de la revolución fue depuesto el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta de Gobierno.
Estos eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron en una semana conocida como la Semana de Mayo, que transcurrió entre el 18 de mayo, cuando se confirmó de manera oficial la caída de la Junta de Sevilla, hasta el 25 de mayo, fecha de asunción de la Primera Junta.
La Revolución de Mayo inició el proceso de surgimiento del Estado Argentino sin proclamación de la independencia formal, ya que la Primera Junta no reconocía la autoridad del Consejo de Regencia de España e Indias, pero aún gobernaba nominalmente en nombre del rey de España Fernando VII, quien había sido depuesto por las Abdicaciones de Bayona y su lugar ocupado por el francés José Bonaparte. Aun así, los historiadores consideran a dicha manifestación de lealtad (conocida como la máscara de Fernando VII) una maniobra política que ocultaba las intenciones independentistas de los revolucionarios. La declaración de independencia de la Argentina tuvo lugar posteriormente durante el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816.
HOY 25 DE MAYO
1810 - Revolución de Mayo: se instituye la Primera Junta de Gobierno, primer gobierno patrio.
1811 - se inaugura la Pirámide de Mayo, en el centro de la Plaza de Mayo.
1862 - muere Juana Azurduy de Padilla, guerrera boliviana.
1900 - se inaugura en Palermo la estatua de Domingo Sarmiento realizada por el escultor Augusto Rodin.
1901 - se funda el club River Plate, en su antigua ubicación del barrio de La Boca.
1908 - se inaugura el nuevo edificio del Teatro Colón, en su actual ubicación.
1910 - se realizan los actos centrales del centenario de la Revolución de Mayo.
1938 - se inaugura el estadio del club River Plate del barrio de Núñez.
1940 - Boca Juniors inaugura su nuevo estadio de fútbol: la "Bombonera".
1960 - se inaugura en Buenos Aires el Teatro Municipal General San Martín.
1974 - muere Arturo Jauretche, ensayista, político, periodista.
1994 - se inaugura en Santa Fe la Convención Reformadora de la Constitución Nacional.
2003 - Asume la Presidencia Nestor Kirchner.
lunes, 24 de mayo de 2010
POLAROID LAND
Land fue un físico e inventor norteamericano nacido en 1909 en Bridgeport, y fallece en Cambridge en 1991. Pasó a la historia por su invención de materiales polarizantes en forma de lámina en 1932. Gracias a esto, creó en 1947 la famosa cámara Polaroid Land, la que debido a un procedimiento basado en el empleo de plata soluble se podía obtener una copia de la fotografía en cuestión de un minuto.
Fue sin dudas un descubrimiento importante para la época que permitió revelar dentro de la cámara las fotografías, algo que parecía imposible de lograr sin tener un cuarto oscuro. Land, desde 1937 fue presidente y director de investigaciones de la Polaroid Corporation.
CURIOSIDADES DE 1810
...en 1810 éramos algo más de 400 mil habitantes en el actual territorio argentino?
...la Revolución de Mayo costó 521 pesos? Se gastaron en la compra de tres relojes, la iluminación de las galerías y la comida.
...en el único teatro existente en Buenos Aires se había armado un escándalo días antes de la revolución? Resulta que los españoles suspendieron la exhibición de una pieza teatral donde se criticaba a las autoridades vigentes. La gente se opuso a tal suspensión y fue a la casa del actor a buscarlo para que interpretara la obra.
...155 cabildantes votaron por la renuncia de Cisneros, y 69 lo hicieron por el mantenimiento del virrey?
...las cosas dulces eran las preferidas en la época colonial? Se hacían bocadillos de papa o batata, cuajada, frutas, mazamorra y natilla.
...los platos predilectos eran sopa de arroz, asado, matambre, sopa de fideos, puchero, carbonada, picadillo con pasas de uva, guisos, albóndigas, estofado y zapallitos rellenos? Además, las comidas finalizaban con un caldo que se servía en taza.
...las mujeres asistían a misa acompañadas de sus esclavas, que llevaban la alfombra sobre la que se arrodillaba la señora? No existían en las Iglesias los bancos para sentarse.
...en la Vieja Recova, de 24 arcos en cada uno de sus frentes, que dividía la actual Plaza de Mayo en dos, había 48 locales donde se vendían carne, verduras, frutas, pescados y todo tipo de mercaderías.
...por las noches Buenos Aires se iluminaba con velas importadas de Europa o con lámparas de aceite?
...estaba mal visto que hombres y mujeres pasearan juntos? Debían hacerlo en grupos separados.
...cuatro de los miembros de la Primera Junta eran abogados?
...un Señor de apellido Calvimonte y Nuñez introdujo en Buenos Aires, en 1809, el juego de la ruleta con el nombre de "rueda de la fortuna"?
...Casilda Igarzábal, esposa de Nicolás Rodríguez Peña, se reunió junto con otras mujeres el 18 de mayo de 1810 para instar a Cornelio Saavedra a oponerse a Cisneros?