![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisP4Plxfk2vPcnhU9RDTMG-RAB1eIBNLFAf62sivAimQOtSzfdG_vcy0QFxPSp1_COi5OQQ8P_4VPhOiNNdDewBu8Qmne8Q4wwuNNSftVR3GqFki74hWp2d3CgD4P6mBLOt6sNP5zlnsdQ/s200/Blanca+Podest%C3%A1+en+su+juventud.jpg)
Era hija de Gerónimo Podestá, y perteneció a la segunda generación de los Podestá, una familia dedicada al escenario.
Era sobrina de Pablo y Pepe Podestá, dramaturgos, mimos, jinetes, guitarristas y cantantes uruguayos.
Fue famosa en toda Latinoamérica como intérprete de películas. En 1979 (a los 83 años) en Canal 13, trabajó en Mañana puedo morir de Narciso Ibáñez Menta.
Desde los años treinta, Blanca Podestá interpretó protagonistas del repertorio europeo, y estrenó a los autores locales. Entre 1943 y 1950, actuó en la Comedia Nacional del Teatro Cervantes. También trabajó en radionovelas.
Según Jacinto Benavente, tuvo el más fuerte temperamento dramático del teatro rioplatense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario