![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihRJgBDyNMI3TOR8Rq6_LwysKtcbKGMvy7SSiZyYiFCPavkA1VzFzYTyeF6xacg_bckn_wzJhjiTL3AUJXO4j84h9aVKy7uJxv7T9rc-gll6BEaKvAVrv221jeV5Ts1clD6uOq7jHjtPIE/s200/Dessau_05-004.jpg)
La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirs
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbgoRpojt3ix-HmHY62FcP13CFcTkZE1JV7ZPCJ11DJ-IXFnh6wm6wDc_-Te2K3BA_YdEqWa7yDMw716gigWwSEnr_0JTwbrs5HQNzcrdIgFkJaL5xfc9Bsw2buiYiIL4UB7uJ1xh_AX2E/s200/Image2793.jpg)
Siendo director Ludwig Mies van der Rohe, la escuela sufrió por el acosante crecimiento del Nacional Socialismo, la ideología Bauhaus, era vista como socialista internacionalista y judía. Los Nazis cierran la escuela. Muchos de los integrantes de la misma entre ellos el mismo Walter Gropius, refugiados, se instalan finalmente en Estados Unidos para seguir con sus ideales.
El edificio de la Bauhaus (Dessau, Alemania. 1925-1926) de Walter Gropius, es el más emblemático de la Bauhaus, considerada como la obra maestra del racionalismo europeo, tiene una configuración relacionada con las condiciones de la zona donde se ubica: limita con
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjec4NQFfvu65txS-DkGnTC69DOdyYuroAiHgPUTQk8Z2ruDvBp20w7qtj3l9M3Aeqoyq1y8C7Y3-mRq-9okrZXj3BHKvGVJo28Kt9OFDW0E0MMKT25oDyATWobCd8R6imrnRAsGShjY0RY/s200/rz_hamster_785_red_aged.jpg)
La fundación de la Bauhaus se produjo en un momento de crisis del pensamiento moderno y la racionalidad técnica occidental en el conjunto de Europa y particularmente en Alemania. Su creación se debió a la confluencia de un conjunto de desarrollo político, social, educativo y artístico en las dos primeras decadas del siglo XX
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdwDxWIXHxy5sjF57AxIy2r65G1S9-Jc2Wwf9wQnHbdVbqWcxXLC8Zrgi2XN1hn2N6Rw1LISnYKjC8rEl0M7PWFvNFW0CYYrrc3txP11S1AtW145CSUoFPuA5y5SP8pJSbIrExClH9bNFG/s200/bauhaus2.jpg)
En el momento de su fundación los objetivos de la escuela, definidos por Walter Gropius en un manifiesto, fueron: "La recuperación de los métodos artesanales en la actividad constructiva, elevar la potencia artesana al mismo nivel que las Bellas Artes e intentar comercializar los productos que, integrados en la producción industrial, se convertirían en objetos de consumo asequibles para el gran público" ya que una de sus metas era la de independizarse y comenzar a vender los productos elaborados en la Escuela, para dejar de depender del Estado que hasta ese momento era quien los subsidiaba.
Se formó cuando Gropius une la Escuela de Bellas Artes con la Escuela de Artes Aplicadas o Escuela de Artes y Oficios, transformándose en la primera escuela de diseño del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario