**A quienes con su aporte y confianza me permiten mostrar los temas que son de mi inquietud... GRACIAS DE CORAZÓN!!!**
*Deberíamos usar el pasado como trampolín y no como sofá*
lunes, 4 de enero de 2010
DIARIO "LA NACIÓN"
La Nación es un diario matutino de Argentina, editado en la ciudad de Buenos Aires. Fue fundado por el presidente de la República Argentina (1862-1868) Bartolomé Mitre y su primer ejemplar se publicó el 4 de enero de 1870. De formato "sábana", el diario tiene una tirada promedio de 160 mil ejemplares de lunes a sábados y 250 mil los domingos.
Es visto por lo general como uno de los diarios argentinos más prestigiosos y con mayor trayectoria, que ha sabido tener una continuidad en su estilo y orientación a lo largo del tiempo. Actualmente es el segundo diario en cantidad de circulación en Argentina, detrás de Clarín.
*Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio.
*Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible.
*Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga.
*Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.
*No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna.
*El verdadero progreso social no consiste en aumentar las necesidades, sino en reducirlas voluntariamente; pero para eso hace falta ser humildes.
*La causa de la libertad se convierte en una burla si el precio a pagar es la destrucción de quienes deberían disfrutar la libertad.
*Nunca hay que pactar con el error, aun cuando aparezca sostenido por textos sagrados.
*La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por medio de la no violencia.
*Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales.
BUENAS PARA PENSAR
*La televisión es una fuente de cultura, cada vez que alguien la enciende, me voy a la habitación de al lado a leer un libro (Groucho Marx)
*La tecnología nos acerca a los más lejanos y nos distancia de los más próximos (Michele Norsa).
*El sentido común no es tan común (Voltaire)
*En el mundo de la ciencia muchas veces se escuchan a científicos decir "Eso es un buen razonamiento. Mi teoría estaba equivocada" y cambian su enfoque para descubrir nuevas cosas. Sin embargo no recuerdo la última vez que un político o un religioso dijese lo mismo (Carl Sagan)
*Para dejar una huella, no importa su tamaño, sino el signo que indique que pasaste por allí.
*No pierdas el tren de tu vida una vez más. La suerte no es de aquél que la encuentra, sino de aquél que la busca y la llama continuamente. U. Kolmeier.
*La vida del hombre sabio es como una bellísima sinfonía. Transmite emociones puras. Cada nota resuena en el momento preciso. G. Castellá
*En el arte de navegar por la vida, el hombre sabio distingue que lo importante no es cómo soplan los vientos sino cómo se ubican las velas. G. Castellá
*El mejor maquillaje corporal es un toque de sinceridad en los ojos, un sombreado de amor y caridad para llamar la atención, un difuminado de alegría en el rostro y una sonrisa en los labios para rematar tu belleza.
AXIOMAS DE LOUIS PASTEUR
*Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas. *Sorprendernos por algo es el primer paso de la mente hacia el descubrimiento. *No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas.
*Si no conozco una cosa, la investigaré.
*Desgraciados los hombres que tienen todas las ideas claras. *La fortuna juega a favor de una mente preparada. *La ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de vida de todo progreso.
*Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario