
La imponente masa de hielo interminable rodeada de bosques y montañas es un espectáculo que pocos se quieren perder.
De hecho, este lugar es, junto con Puerto Madryn (en Chubut) y las Cataratas del Iguazú (e

Se puede llegar hasta el Glaciar en paseos por tierra, o alternando etapas de navegación en el recorrido.
Si el visitante llega con vehículo propio, debe transitar la Ruta Provincial Nº 15, recorriendo desde El Calafate 78 kilómetros aproximadamente, en una hora y media de viaje. Otra modalidad muy atractiva de visita


Visitá el Glaciar: Patagonia te lleva a Glaciar Perito Moreno.
Para más información hacé clic acá.
El Perito Moreno es uno de los tantos glaciares que forman el Parque Nacional Los Glaciares.
Todos forman el Hielo Continental Patagónico (17.000 kilómetros de extensión), una de las reservas de agua potable más importante del mundo. Es que el 90 % del agua dulce del planeta se encuentra en las zonas glaciarias: después de la Antártida y Groenlandia, sigue nuestra región.
Esta se extiende entre los 47º y 51º de latitur sur, llega hasta los fiordos chilenos y en el este hasta los lagos argentinos. El Hielo Continental Norte se sitúa totalmente en la vecina República de Chile, en cambio el Hielo Continental Patagónico Sur se comparte entre las dos naciones.
Aquí nacen todos los glaciares del Parque Nacional, entre los que sobresale el Glaciar Pe


Rodeado de cumbres nevadas y bosques de lengas y ñires, estos hielos cubren unos 195 km2 (según otras fuentes 235), es decir, más de la superficie de la Capital Federal, de la que se encuentra a una gran distancia: 2.800 km.
Un halo de paz infinita, sobre la naturaleza virgen, lo convierte e

Bellísimo coloso de hielo que impresiona y conmueve a quienes llegan hasta aquí.
http://www.patagonia.com.ar
2 comentarios:
maravilloso, imponente, soberbio...
Argentina maravillosa sus paisajes son increíbles.
Publicar un comentario