

Este nuevo espacio está dividido en cinco salas: la primera es de Bienvenida; la segunda es Jugar con nada/Jugar con todo", donde se puede disfrutar de aquellos juegos tradicionales y populares de calle y vereda; la tercera fue bautizada como "Construir y destruir", referida a juegos y juguetes para armar y otr

Cabe recordar que el impulsor de esta iniciativa fue el médico, dibujante y artista plástico Jorge Meijide, mientras que el jefe comunal apoyó la idea y así se concreto este museo para la alegría de todos los niños.
Dos colecciones que representan el juego, la industria, las costumbres familiares, los modos de crianza, las ideas sobre el mundo, el juego en la

Reunida po

Cedido por el artista plástico Meiji, también se exhibe un conjunto de juguetes caseros y

En un mo
Talleres de juguetes, tecnología y arte, juegos del mundo, juegos originarios y coloniales, talleres de juguetes caseros y ciclos de cine, son algunas de las actividades que harán del museo una puerta de entrada a la imaginación.
El Museo Municipal del Juguete de San Isidro puede visitarse de miércoles a domingo, de 11:00 a 17:00. En concepto de bono contribución, la entrada tiene un valor de 2 pesos.
http://www.sanisidro.gov.ar/es/nota.vnc?id=9948
No hay comentarios:
Publicar un comentario