
Estudió en el Instituto de Tecnología de San Petersburgo y en el Collège de France en París. Tras intervenir en la Primera Guerra Mundial, emigró a Estados Unidos en 1919. Ingresó en la Universidad de Pittsburgh, en Pensilvania, y adquirió la nacionalidad estadounidense en 1924. Trabajó en la Westinghouse Electric Corporation de Pittsburgh.
En 1923 creó un tubo de rayos catódicos para transmisiones de imágenes y nació el iconoscopio, la primera cámara capaz de transmitir video. También desarrolló dispositivos que aprovechaban la emisión secundaria de electrones, que se aplicaron a los dispositivos fotomultiplicadores contadores de centelleo e intensificadores de imágenes, y participó en la dirección del grupo que en 1939 desarrolló el microscopio electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario