
Hacia ese tiempo ya existía la Escala de Mercalli, pero esta sólo podía medir en el punto donde se encontraban los sismógrafos. Fue así que Charles creó una "escala" que iba del 0 al 9 que permitía medir de forma precisa la magnitud del sismo desde su epicentro.
En 1935 Richter y Gutenberg desarrollaron una escala para medir la intensidad o magnitud de los terremotos, llamada escala de Richter. En 1937 volvió al Caltech, donde desarrolló toda su carrera posterior.
Richter y Gutenberg también trabajaron en la localización y catalogación de los grandes terremotos y los utilizaron para estudiar el interior profundo de la T

Participó también en programas de concienciación ciudadana y en cuestiones de seguridad relacionadas con los terremotos, adoptando siempre una postura sensata y tratando de no infundir miedo.
Quienes lo conocieron lo describen como un hombre curioso y metódico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario