
La construcción comenzó en abril de 1863 con la erección de la estación terminal en Rosario, la Estación Rosario Central. La línea de trocha ancha (1,676 m) avanzó hacia el oeste, alcanzando Córdoba en 1870, con un recorrido total de 396 km. Era

La compañía envió un comisionado a Europa para traer inmigrantes para formar colonias agrícolas, como mandaba el contrato de concesión. Esto inmigrantes se afincaron primero en Roldán, la primera parada después de Rosario, y luego en San Lorenzo, Carcarañá, Cañada de Gómez y Tortugas.
El FCCA compró una compañía local, el Ferrocarril Oeste Santafesino (F.C.O.S.), el 20 de septiembre de 1900. Las líneas manejadas por el F.C.O.S. se encontraban en el sudoeste de la Provincia de Santa Fe y el sur de Córdoba (hasta la ciudad de Cruz Alta.
La empresa continuó expandiéndose. Entre 1935 y 1940, ya pasada la "época dorada" de los ferrocarriles argentinos, la Estación Rosario Central operaba 70 servicios de trenes diarios, con un promedio anual de 438.000 pasajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario