
Tagore, también conocido como Gurudev, revolucionó la literatura bengalí con obras tales como El hogar y el mundo y Gitanjali. Tagore extendió el amplio arte bengalí con multitud de poemas, historias cortas, cartas, ensayos y pinturas. Tagore fue también un sabio y reformador cultural que modernizó el arte bengalí desafiando las severas críticas que hasta entonces lo vinculaban a unas formas clasicistas. Dos de sus canciones son ahora los himnos nacionales de Bangladesh e India.

A lo largo de su vida, Tagore mantuvo múltiples contactos con otros intelectuales de su tiempo, incluyendo a Henri Bergson, Albert Einstein, Robert Frost, Mahatma Gandhi, Thomas Mann, George Bernard Shaw, Victoria Ocampo, H. G. Wells y Romain Rolland.
En su viaje hacia Perú, contrajo una enfermedad que lo obligo a hacer reposo en Argentina durante dos meses en 1924. Allí conoce a la escritora argentina Victoria Ocampo

Comenzó a pintar a los 60 años, realizando varias y exitosas muestras de su arte en gran parte de Europa. Murió el 7 de agosto de 1941, un día que aún es recordado en actos públicos dentro del mundo de habla bengalí.
Las Flores De La Primavera Salen
Las flores de la primavera salen,
como el apasionado dolor del amor no dicho;
y con su aliento,

vuelve el recuerdo de mis canciones antiguas.
Mi corazón, de improviso,
se ha vestido de hojas verdes de deseo.
No vino mi amor,
pero su contacto está en mi cuerpo
y su voz me llega a través de los campos fragantes.
Su mirar está en la triste profundidad del cielo,
pero ¿dónde están sus ojos?
Sus besos zigzaguean por el aire,
pero sus labios, ¿dónde están?
Rabindranat Tagore
No hay comentarios:
Publicar un comentario