
Los mejores recuerdos son los de su infancia y juventud en su querida y nunca olvidada ciudad de Ramos Mejía, localidad del conurbano bonaerense muy cercana a la ciudad de Buenos Aires,
Desde su niñez (este creador de ciclos musicales, programas que hicieron historia, y hacedor de la "beatleamanía") - la radio - fue su juego predilecto. Mientras otros chicos de su edad se inclinaban por la plaza, los autitos y otros juegos, él adaptaba diferentes elementos caseros y los transformaba en micrófonos, y junto a su hermano montaban una suerte de estudio de radio en casa, y allí imitaban voces, personajes, y lo alternaban con temas musicales.
Juan Ramón Badía -su padre-, fue maestro y profesor de locutores y sin duda uno de los profesionales más importantes del medio radial. No obstante ello, no era muy proclive a que su hijo se inclinara por la misma actividad, pero el destino quiso lo contrario y finalmente en 1970 Juan Alberto se recibe de locutor en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) y comienza a trabajar en
Desde el programa "Imagínate Flecha Juventud" por Radio del Plata (en el año 1970) hasta el presente "Estudio País 24" por Canal 7 de televisión, que conduce desde el año 2006, Badía condujo un nutrido número de programas -tanto en radio, como en televisión-, con asegurado éxito. Entre los mismos se pueden mencionar como muy destacados "Badía y Cía." e "Imagen de Radio" (los dos en televisión), entre otros tantos que condujo -durante toda su trayectoria- en ambos medios (radio y TV).
Sintetizando, se puede decir que su carrera habitualmente estuvo a pleno, y con su respetada personalidad supo ganarse siempre un lugar de presencia en los medios. Obtuvo numerosos premios, ha escrito el libro "El Día que John Lennon vino a la Argentina", novela publicada por Editorial Sudamericana (año 1990).
Juan Alberto Badía es probablemente (por no decir con seguridad absoluta) el admirador argentino número uno del grupo de Rock inglés "The Beatles", a tal punto que logró conocer personalmente a Paul McCartney y George Harrison, no habiendo podido cumplir el deseo de llegar a conocer a John Lennon y Ringo Starr. Se asegura que tiene muchos objetos que tienen alguna relación con la carrera del mítico grupo de Rock, objetos que ha adquirido a muy alto valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario