
A pesar de que su padre se opuso al principio, se graduó en 1896 como la primera mujer médico en Italia. Fue miembro de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de Roma. Más tarde, estudió antropología y obtuvo un doctorado en filosofía, época en la que asistió a uno de los primeros cursos de psicología experiment

En 1898, en un congreso en Turín expuso la importancia de la educación y atención a niños con deficiencias mentales; ella planteó la relación entre el abandono infantil y el desarrollo posterior de la delincuencia. Entre 1898 y 1900 trabajó con niños considerados mentalmente perturbados. Se dio cuenta de que estos niños tenían potencialidades que, aunque estaban disminuidas, podían ser desarrolladas y que eran dignos de una vida mejor sin representar una carga para la sociedad. Aquí decide dedicarse a los niños el resto de su vida. Montessori descubre los trabajos de dos médicos franceses Jean Itard ("madre" de la nueva pedagogía, que establece la importancia de la observación en los niños y entiende que

Más tarde conoce los trabajos de Johann Pestalozzi, un pedagogo suizo, hacía énfasis en la preparación del maestro, que primero debe lograr un cambio en su persona y debe tener amor a su trabajo. También debe haber amor entre el niño y el maestro.
Montessori dice que la educación se basa en un triángulo:
* Ambiente * Amor * Niño-Ambiente
El amor se refiere al respeto, la libertad con responsabilidad, con límites y estructura.
Valorarlo, fe, confianza, paciencia. Conocer sus necesidades. Empatía.
Elaboró sus propios materiales. Tenía dos ayudantes sin ninguna preparación docente, sin prejuicios ni ideas

Logró que los niños realizaran el examen estatal: obtuvieron resultados similares a los de los niños normales. Llegó a la conclusión de que el niño normal está subdesarrollado.
El Método Montessori de educación que ella obtuvo de su experiencia, ha sido aplicado exitosamente con todo tipo de niños y es muy popular en muchas partes del mundo.
La Dra. Maria Montessori innovó con la visión de que “La Educación no debería ser sólo impartir conocimiento, sino un nuevo camino hacia la realización de las potencialidades.”
No me sigan a mí, sigan al niño. M. Montessori
1 comentario:
Un ejemplo de bondad, dedicación y amor al prójimo. Dejó muchas enseñanzas que actualmente se siguen poniendo en práctica.
Publicar un comentario