
Ricardo Rojas (San Miguel de Tucumán, 16 de septiembre de 1882 – Buenos Aires, 29 de julio de 1957) fue un periodista y escritor argentino. Pasó su infancia en Santiago del Estero y luego se trasladó a Buenos Aires, en donde prosiguió su formación académica. Llegó a ser rector de la Universidad de Buenos Aires entre 1926 y 1930. Desde este año militó en la Unión Cívica Radical, lo que le valió la cárcel; fue desterrado a la Isla Grande de Tierra d

Escribió poesía de corte neorromántico y tradicional y obras de teatro basadas en temáticas incas. Destacó, sin embargo, en sus obras eruditas o ensayísticas, la más importante de las cuales es su monumental Historia de la literatura argentina en ocho volúmenes. Se le deben, también, libros de indagación histórica, crónicas de viajes y biografías. Murió en Buenos Aires en 1957.
El concepto de Cultura Nacional se lo puede relacionar tanto con aspectos políticos y sociales, como así también con los orígenes históricos de la Nación, tiene que ver con la formación de una identidad y de un sentimiento de pertenencia que sirva para unir los miembros de una sociedad en base a determinados símbolos o creencias fácilmente reconocibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario