

En su adolescencia comenzó el noviciado, entrando a la congregación de las Paulinas, en Buenos Aires. Durante ese tiempo estudió Filosofía y letras, y además recibió una beca para estudiar literatura en Italia. Cuando regresó, abandonó su vocación religiosa.
Trabaj


Se destacó por sus novelas históricas, donde buscaba mostrar a los próceres como personas normales, con defectos y virtudes, como ella misma dijo:
"Los padres de la Patria seguramente no eran ni tan pulcros ni asépticos como nos contaron. Eran hombres con sus debilidades y sus pasiones. No me imagino al sargento Cabral, mientras agonizaba en San Lorenzo, diciendo: ‘Muero contento, hemos batido al enemigo’. Seguramente pensaría: ‘La puta, ¿por qué me tocó a mí?’"
1 comentario:
El libro sobre Manuel Belgrano es digno de ser leído,lo describe tan humano y a la vez tan fuerte en sus convicciones. Imperdible, es conmovedor.
Publicar un comentario