

En 1803, su padre le consiguió un pasaporte falso para viajar a los Estados Unidos y así evitar su llamamiento a filas en las Guerras Napoleónicas.
Audubon supervisó una granja familiar cerca de Filadelfia y comenzó el estudio de la naturaleza realizando los primeros anillamientos del continente americano. Audubon ataba hilos a las patas de Sayornis phoebe y determinó que volvían a los mismo lugares de anidamiento año tras año.
Después de añ

Para dibujar o pintar las aves, Audubon tenía que dispararles primero, realizando un disparo fino para evitar hacerlas pedazos. Entonces usaba alambres para mantenerlas derechas y conseguir una postura na

Puesto que no disponía de ingresos, vivía de vender retratos bajo demanda, mientras que su mujer, Lucy, trabajaba como tutora para las familias ricas de las plantaciones. Audubon buscó un editor para su obra en Filad

Finalmente, en 1826 embarcó junto con su portafolio hacia Londres. Los británicos nunca tenían suficientes imágenes de los bosques de EE.UU. y tuvo un éxito instantáneo. Fue apodado el "The American Woodsman" y consiguió suficiente dinero para publicar su Birds of America. Esta obra consistía en láminas de tamaño natural grabadas y pintadas a mano. Incluso el rey Jorge IV se convirtió en un admirador de Audubon. Éste fue nombrado miembro de la Ro

Mientras se encontraba en Edinburgo para buscar suscripciones para su libro, dio una demostración de su método de usar alambres para mantener a las aves muertas en la Wernerian Natural History Association del profesor Robert Jameson. Uno de los alumnos en la audiencia era Charles Darwin.
Audubon acomp

En 1842 publicó una versión popular de Birds of America en Estados Unidos. Su obra final trataba sobre los mamíferos, Viviparous Quadrupeds of North America. Ésta fue completada por su hijo y su hijastro.
Audubon está enterrado en Manhattan, Nueva York.
Funte: Wikipedia
Fotos: Extraídas de la Web
No hay comentarios:
Publicar un comentario